10 Consejos para dar una retroalimentación por actos inseguros
La retroalimentación efectiva mejora la seguridad laboral y motiva a los empleados a mejorar continuamente.
5/8/2024
Consejo 1: Sé específico
Cuando des retroalimentación, asegúrate de ser claro y específico sobre el comportamiento que deseas mejorar.
Consejo 2: Considera el contexto
Ten en cuenta las circunstancias que rodean el comportamiento. Si un empleado no sigue un procedimiento, podría estar influenciado por una carga de trabajo excesiva. Reconocer estos factores puede hacer que tu retroalimentación sea más comprensiva y efectiva.
Consejo 3: Escucha activamente
La retroalimentación debe ser un diálogo. Escucha las razones del empleado y muestra interés genuino en su perspectiva. Esto no solo abre las puertas a un diálogo constructivo, sino que también fortalece la relación laboral.
Consejo 4: Enfócate en el acto, no en la persona
Dirige tu retroalimentación hacia el comportamiento, no hacia la persona.
Consejo 5: Proporciona ejemplos concretos
Utiliza ejemplos específicos para ilustrar tu retroalimentación. Si un empleado cometió un error en la operación de una máquina, explica qué aspecto del manejo fue incorrecto y cómo debería hacerse para evitar futuros incidentes.
Consejo 6: Ofrece soluciones
Acompaña tu retroalimentación con sugerencias sobre cómo mejorar. Por ejemplo, si identificas un comportamiento inseguro, ofrece alternativas sobre cómo corregirlo. Esto empodera al individuo y facilita su mejora continua.
Consejo 7: Enfócate en el presente y futuro
Evita mencionar errores del pasado. En lugar de eso, céntrate en el presente y cómo se pueden realizar cambios positivos en el futuro. Esto motiva al empleado a mejorar sin sentirse culpable.
Consejo 8: Elige el momento y lugar adecuados
Selecciona un momento y lugar propicios para dar retroalimentación. Hacerlo con prudencia respetará su dignidad y evitará la desmotivación o el resentimiento.
Consejo 9: Da seguimiento
Realiza un seguimiento para asegurarte de que el empleado ha entendido y está implementando las recomendaciones. Esto demuestra tu compromiso con su desarrollo y refuerza la cultura de seguridad.
Consejo 10: Fomenta el aprendizaje continuo
Ve la retroalimentación como parte de un proceso de aprendizaje continuo. Tanto los supervisores como los empleados deben estar abiertos a recibir retroalimentación sobre su desempeño, lo que fomenta un entorno de mejora constante.
Conclusión:
Adoptar estos consejos para dar una retroalimentación efectiva puede reducir el riesgo de accidentes y fomentar un ambiente laboral más seguro y productivo. La retroalimentación adecuada no solo mejora la seguridad, sino que también fortalece las relaciones laborales y la cultura organizacional.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte en todo momento.
ventas@preventek.com.mx
© 2025. All rights reserved.